Rápido, climatizado y sin conductor, el Metro de Riad enlaza el distrito financiero KAFD, el centro histórico y el aeropuerto con seis líneas modernas. Esta guía está pensada para el viajero que quiere moverse con soltura desde el primer día (y también para quien lo usará a diario): líneas y mapa, billetes, horarios, conexiones, accesibilidad, itinerarios y consejos reales de uso.
🧭 Índice (toca para abrir)
Información general
El Metro de Riad es una red de **seis líneas totalmente automatizadas (GoA4)** que suma aproximadamente **176 km** y unas **85 estaciones**. Todas las estaciones son **climatizadas**, cuentan con **puertas de andén** y señalización bilingüe (árabe/inglés). El proyecto es propiedad de la Royal Commission for Riyadh City (RCRC) y su operación se reparte entre consorcios especializados: en las líneas 1–2 opera Capital Metro Company (CAMCO) —participada por RATP Dev y SAPTCO—, mientras que en 3–6 opera FLOW —alianza de FS Italiane, Alstom y Ansaldo STS—. La red se diseñó para funcionar como columna vertebral del transporte público de la capital, conectando barrios residenciales de baja densidad con polos de empleo (KAFD), educación, cultura y ocio.
En los trenes existen **tres zonas**: Standard (equivalente a clase económica), Family (pensada para familias, más tranquila) y First (asientos más anchos y espacio extra). A nivel de confort, además del aire acondicionado, encontrarás andenes amplios, iluminación cuidada y un entorno muy limpio, con personal de atención visible en las estaciones clave.
Tren sobre viaducto, típico de los tramos elevados. Fuente: Wikimedia Commons (CC BY-SA).
Tip: si viajas con calor extremo, planifica entradas y salidas por accesos **interiores** (muchos conectan con pasarelas climatizadas a centros comerciales u oficinas). Ahorras minutos a la intemperie.
Líneas principales
Las seis líneas se entrelazan en nodos como KAFD, STC, Qasr Al Hokm o National Museum. Piensa la red como tres ejes dominantes: un eje norte–sur (L1 azul), un eje este–oeste (L2 roja y L3 naranja) y un eje aeroportuario diagonal (L4 amarilla) que, además, alimenta al distrito financiero (KAFD). L5 (verde) y L6 (morada) completan el mallado y multiplican las opciones de intercambio.
Línea
Color
Terminales
Longitud
Estaciones
Intercambios clave
Aeropuerto
1
Azul
SAB Bank ↔ Ad Dar Al-Baida
~38 km
~25
KAFD (L4,L6), STC (L2), National Museum (L5), Qasr Al Hokm (L3)
No
2
Roja
King Saud University ↔ King Fahad Sports City
~25 km
~15
STC (L1), Ministry of Education (L5), Al-Hamra (L6)
No
3
Naranja
Jeddah Road ↔ Khashm Al-An
~41 km
~22
Qasr Al Hokm (L1), Al-Hamra (L2,L6)
No
4
Amarilla
Airport T1-2 ↔ KAFD
~30 km
~9
KAFD (L1,L6), Ar Rabi (L6)
Sí
5
Verde
Ministry of Education ↔ National Museum
~13 km
~12
National Museum (L1), Ministry of Education (L2)
No
6
Morada
KAFD ↔ An Naseem
~30 km
~11
KAFD (L1,L4), Al-Hamra (L2,L3)
No
Si llegas para reuniones en **West/North Riyadh**, probablemente tocarás KAFD (financiero) o **STC** (tecnológico). Para una primera toma de contacto cultural, Qasr Al Hokm y National Museum te ponen a pie de zocos históricos y museos bien señalizados. La **L4** te evita taxis caros desde el aeropuerto y, si trabajas en la zona financiera, te deja prácticamente a pie de oficina.
Prototipo del material rodante (presentación técnica). Fuente: Wikimedia Commons (CC BY-SA).
Conexiones con otros sistemas
Riyadh Bus actúa como la red capilar: más de 80 rutas urbanas, tres líneas tipo BRT y conexiones directas con estaciones principales del metro. La integración tarifaria es total (mismo soporte de pago) y, en muchos puntos, los accesos están pensados para caminar **siempre bajo aire acondicionado**, algo que marca la diferencia en verano. Si alquilas coche, presta atención a los aparcamientos Park & Ride: suelen ser **gratuitos hasta 12 h** si validas con la misma tarjeta Darb, y están junto a estaciones estratégicas para dejar el vehículo en las afueras y moverte en metro al centro.
Para un visitante, los nodos más prácticos son: KAFD (intercambio L1/L4/L6 y buses hacia oficinas y hoteles), STC (L1/L2), Qasr Al Hokm (L1/L3, casco histórico) y Western Station (terminal con gran patio de buses). En todos encontrarás señalización clara y personal de ayuda.
Ministry of Education (L5), ejemplo de andén con puertas y señalización clara. Fuente: Wikimedia Commons (CC BY-SA).
Billetes y tarifas
El sistema utiliza el soporte **Darb** y precios **por tiempo**, válidos en metro y bus: como guía, un pase de **2 horas** cuesta alrededor de **SAR 4** en clase Standard (First ~SAR 10) y hay pases de **3/7/30 días** (p. ej., 20/40/140 SAR en Standard; 50/100/350 SAR en First). Se puede pagar con tarjetas (Mada/Visa/Mastercard), además de Apple Pay/Mada Pay, y en efectivo en máquinas y taquillas (suele no aceptarse moneda). Existen **descuentos del 50%** para estudiantes, mayores, personas con discapacidad y ciertos colectivos (con acreditación).
Recomendación práctica: si vas a moverte mucho durante 3–4 días, te compensa un pase de **varios días**. Si vas a pasar una semana laboral, el pase de **7 días** evita pensar en recargas. El pase **First** añade comodidad en horas punta, pero si viajas fuera de esos periodos la clase Standard es más que suficiente.
Producto
Precio aprox. (SAR)
Validez
Dónde comprar
Notas
2 horas (Standard)
~4
Metro + Bus
TVM / taquilla / web
Buen comodín si harás 1–2 viajes encadenados
3 días (Standard)
~20
Metro + Bus
TVM / taquilla / web
Ideal para escapadas largas de fin de semana
7 días (Standard)
~40
Metro + Bus
TVM / taquilla / web
Si vas por trabajo, te olvidas de recargas
30 días (Standard)
~140
Metro + Bus
TVM / taquilla / web
La opción del residente o estancias prolongadas
2 h / 3–7–30 días (First)
~10 / 50–100–350
First + Bus
TVM / taquilla / web
Más espacio; útil en hora punta
Tarjeta Darb (recargable y multiuso). Fuente: Wikimedia Commons (CC BY-SA).
Horarios y frecuencia
Como referencia, el metro funciona **aprox. 06:00–00:00** entre semana y a partir de **~08:00 los viernes**. En vacaciones, eventos grandes o festivos, los horarios pueden ajustarse: comprueba el mismo día en la web oficial o en los paneles de estación. Las frecuencias oscilan entre **3–5 minutos en hora punta** y **5–10 minutos en valle**; a medida que la demanda crezca, el sistema está preparado para bajar a intervalos cercanos a los **2,5 minutos** en los tramos más cargados.
Tip: los picos de demanda suelen concentrarse a primera hora de la mañana y al final de la tarde. Si viajas por ocio, mover tus planes **30–45 minutos** fuera de esos picos mejora mucho la experiencia.
Reglamento y etiqueta
Nada de comida o bebida en andenes y trenes; los controles son estrictos y la limpieza es prioritaria.
Equipaje: procura no bloquear puertas ni pasillos; como guía, tamaño cabina (56×45×25 cm) funciona bien. En bus, usa portaequipajes.
E-scooters y bicicletas: no están permitidos en metro/bus, por seguridad.
Mascotas: no, salvo perros de asistencia. Asientos preferentes señalizados.
Zonas First, Standard y Family: respeta la señalización en suelo y puertas; el personal puede pedirte cambiar de vagón si no cumples.
Seguridad: hay presencia de vigilancia y cámaras; sigue siempre las indicaciones del personal.
Conexión con el aeropuerto
La **Línea 4 (amarilla)** enlaza directamente el **King Khalid International Airport (KKIA)** con la ciudad. Dispone de paradas en **T1-2**, **T3-4** y **T5**, por lo que no necesitas salir al exterior para cambiar de terminal y dirigirte a **KAFD** o enlazar con el resto de la red. Para viajes con mucha maleta, planifica asiento en First o evita las horas punta; todos los andenes tienen **puertas automáticas** y el acceso es a nivel, por lo que subir con trolley es sencillo.
Ampliaciones futuras
La red ya cubre los corredores principales, pero el plan maestro prevé **ajustes de capacidad** (más trenes en punta), **mejoras de intercambios** con la red de buses y potenciación de aparcamientos Park & Ride. También se exploran mejoras de confort (sombras y corredores interiores) y señalización turística para facilitar el uso a visitantes internacionales.
Qué ver usando el metro
KAFD (L1/L4/L6): rascacielos, pasarelas peatonales y restaurantes de nivel.
Qasr Al Hokm (L1/L3): zoco, arquitectura tradicional y fortaleza Masmak a corta distancia.
National Museum (L1/L5): magnífica introducción a la historia del Reino.
STC (L1/L2): entorno tecnológico con cafés y espacios de coworking.
Airport T1-2 / T3-4 (L4): si haces escala larga, el metro te permite una escapada rápida a KAFD.
Mapa del metro de Riad
Mapa de red (SVG). Fuente: Wikimedia Commons (licencia abierta indicada en la página de archivo).
Servicio nocturno y fin de semana
Los **jueves por la noche** pueden existir refuerzos; los **viernes** el inicio suele ser más tardío. En grandes eventos (deportes, conciertos, festivales) puede haber frecuencias especiales. Comprueba el día en los paneles de estación o en la web oficial para evitar esperas innecesarias.
Accesibilidad
La accesibilidad ha sido un eje del diseño: hay **ascensores** a todos los niveles, itinerarios táctiles, avisos acústicos y visuales, andenes con **puertas alineadas** al piso del tren y personal formado para asistencia. Los trenes disponen de espacios para **silla de ruedas** y asientos reservados convenientemente señalizados. Si viajas con cochecito, te resultará más cómodo el uso de ascensores (los hay señalizados en cada vestíbulo).
Puertas de andén y nivelación piso-tren. Fuente: Wikimedia Commons (CC BY-SA).
Equipaje y consignas
Viajar con maletas es habitual: usa preferentemente los vagones menos concurridos (fuera de punta) y evita bloquear puertas o pasillos. Para **consignas**, busca opciones en el propio aeropuerto o en centros comerciales conectados a estaciones importantes; el personal de estación puede orientarte. Si llevas objetos frágiles, sitúate cerca de los asientos laterales y sujeta el equipaje con el cuerpo en aceleraciones/frenadas.
Consejos prácticos
Planificación: guarda una copia del mapa en el móvil y anota las estaciones clave (KAFD, STC, Qasr Al Hokm, National Museum, Airport T1-2/T3-4/T5).
Clima: conecta tus trayectos por pasillos interiores siempre que puedas; en Riad se agradece muchísimo.
Park & Ride: si alquilas coche, deja el vehículo a las afueras y entra en metro; es más rápido y cómodo para el centro.
Familias: utiliza zonas Family para mayor tranquilidad; están bien señalizadas en suelo y puertas.
Frecuencias: si una estación está saturada, deja pasar un tren: con intervalos cortos, el siguiente llega pronto y viajarás más cómodo.
Rutas típicas
Aeropuerto T5 → KAFD: L4 directa. Perfecta si aterrizas en vuelos domésticos con reuniones en el distrito financiero.
Aeropuerto T1-2/T3-4 → Centro histórico: L4 hasta KAFD, transbordo a L1 hacia Qasr Al Hokm. Ideal para un paseo por el zoco y la fortaleza Masmak.
KAFD → National Museum: L1 hasta National Museum o L6 + L5 según origen exacto. Combinación cultura + skyline.
STC → King Fahad Library: L1 directa; cafés y librería con aire acondicionado asegurado.
Al-Hamra → KAFD: L6 directa o L6+L1 si vienes de zonas más al este.
Qasr Al Hokm → KAFD (puesta de sol): L3 o L1 según la hora; la luz sobre los rascacielos es perfecta para fotos.
FAQ
¿Cuáles son los horarios habituales?
Aproximadamente 06:00–00:00 entre semana y desde ~08:00 los viernes. Revisa paneles y web el mismo día ante cambios por eventos.
¿Cómo pago y dónde compro?
Máquinas y taquillas en estaciones; tarjetas Mada/Visa/Mastercard, Apple Pay/Mada Pay y efectivo (sin monedas). La tarjeta Darb cuesta aprox. SAR 10.
¿Hay zonas para familias o solo mujeres?
Sí: áreas Family señalizadas. En caso de duda, pregunta al personal: te dirán el coche correcto en segundos.
¿Puedo llevar patinete o bici?
No están permitidos en metro y bus. Sí equipaje de tamaño cabina; evita las horas punta si llevas varias maletas.
¿El metro llega al aeropuerto?
Sí, la L4 enlaza T1-2, T3-4 y T5 con la ciudad y KAFD.
¿Hay Park & Ride?
Sí, en estaciones clave. Gratuitos hasta ~12 h validando con la misma tarjeta Darb.
¿El sistema es seguro?
Hay personal y cámaras en estaciones y trenes. Sigue siempre las indicaciones; la limpieza y el orden son parte del estándar.
¿Qué idioma se usa en señalización?
Árabe e inglés en toda la red. Los nombres de estación son muy visibles en andenes y trenes.
Mapa del metro de Riad
Mapa via rpt.sa
Ver mapa en gran resolución. Puede tardar en cargar unos segundos si la imagen es muy grande.
Si detectas que la información es incorrecta, incompleta, está desactualizada o la traducción es incorrecta y nos quieres ayudar a mejorar esta ficha...puedes contactarnos aqui.
Contáctanos también si no encuentras el metro que buscas y te gustaría verlo aquí! Intentaremos añadirlo tan pronto como podamos!